¿Qué es Georuta Costera Biobío?
Es un proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R 2021) del Gobierno Regional del Biobío.
CAPACITACIÓN EN EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SUSTENTABLES

Postula hasta el 27 de mayo

Ingresa aquí
Previous
Next

¿Qué es Georuta Costera Biobío?

Es un proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R 2021) del Gobierno Regional del Biobío.

icon15.1

¿Cuál es su objetivo? 

Desarrollar un producto turístico innovador para la región: una georuta turística en las comunas de Penco, Tomé y sus caletas costeras. Esto permitiría afianzar la innovación social a través de un trabajo participativo y social con las comunas articuladas.

Nuestras Novedades en Instagram

🗓A partir de 2022, cada 22 de mayo se conmemora el sismo de mayor magnitud registrado hasta la fecha en la historia de la humanidad, conocido como "el terremoto de Valdivia" en 1960. Con el fin de rendir un homenaje a las víctimas de los desastres socio naturales que lamentablemente amenazan de forma constante a nuestro país, además, es importante que la educación respecto a estos eventos se efectúe, en conjunto con las medidas de prevención correspondientes, para evitar que se conviertan en desastres.
¿Sabías que el grupo musical chileno "Los Tres" lanzó un álbum con el nombre de esta península? 👏 Por otra parte, los habitantes de esta caleta, antiguamente, se dedicaban a la agricultura y la ganadería, mientras que la pesca se ha mantenido constante durante los años.🐠🐟🐡 ¡Visita #Coliumo este fin de semana!
📢¡Aprovecha! Postula hoy mismo a este programa de capacitación y adquiere nuevas herramientas en #turismo.💪
Completa los 3 módulos: 1️⃣Taller de diseño en experiencias sustentables 2️⃣Taller de manejo de grupos 3️⃣Técnicas de mínimo impacto en actividades turísticas sustentables 
Completa el formulario de postulación haciendo click aquí: https://bit.ly/3I5G3Un , encuéntralo también en nuestro perfil.
🪨La Formación Quiriquina fue depositada en un ambiente marino somero durante el Cretácico Superior, desde 100,5 hasta 66 millones de años atrás.⏳ Denominada como una secuencia siliciclástica (rocas sedimentarias clásticas compuestas casi exclusivamente de cuarzo o silicatos, como feldespatos y micas), su localidad tipo fue establecida en Bahía Las Tablas, en la Isla Quiriquina, en su máxima potencia, ¡con un espesor de 65 metros!😱, y su localidad paratipo en Caleta Cocholgüe.📍

#formaciónquiriquina #geologia #paleontologia #cocholgue
💕¡Feliz día de la madre! A aquellas que son geólogas, a aquellas interesadas en la preservación del medioambiente o en el turismo, pero por sobre todo, a las involucradas en este proyecto, ¡que tengan un gran día!😊

#diadelamadre #geoturismo
🍄Los #hongos forman parte importante de la biodiversidad y, además, de la vida de los humanos debido a su uso en medicamentos, productos bebestibles y alimentos, entre otros. 🔬 En este caso, te mostramos algunos de los registrados en una de nuestras actividades en #Cocholgüe, que representa sólo una parte de la vasta variedad que existe en la zona de #Tomé. 🌱 ¡Recuerda que algunos de ellos producen micotoxinas, compuestos bioactivos (como los alcaloides), que son tóxicos para humanos y otros animales! ⚠️
📡Si has seguido el proyecto Georuta Costera Biobío, y has formado parte de reuniones y nuestra primera capacitación, o simplemente quisieras aprender más sobre turismo, te invitamos a formar parte de nuestro nuevo programa. 👋Recuerda completar el formulario de postulación ➡️ bit.ly/42vLaEW ¡Encuentra también el link en nuestro perfil!
Comencemos la semana apreciando la biodiversidad de nuestros territorios🌾🦢. ¡Recuerda ser un visitante responsable y respetuos@ en cada una de tus excursiones!👋 ¿Tienes algún consejo para los turistas? ⬇️
¡Viajemos a Pudá!🚙 Esta playa, de diversos paisajes, te permitirá observar rocas metamórficas metarenitas intercaladas con metapelitas. 💪 Debido a su composición  y su fácil acceso, hace posible diversas actividades recreativas y pedagógicas👣, pero recuerda... no es apta para el baño. ✋️
Hoy, 22 de abril, conmemoramos el #diamundialdelatierra 🌎, que tiene por objetivo el hacernos tomar conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, la superpoblación y la contaminación, entre otros. ⚠️ Es por esto que nuestro equipo se encarga de capacitar a habitantes y micro empresarios de Tomé y Penco y les entrega herramientas para informar al resto de la comunidad sobre el #patrimoniogeologico de la zona. 👩‍🏫👨‍🏫
🌾Con un rol importante en los curantos de Chiloé, en ensaladas y hasta su venta en las calles con sal y merkén, esta imponente planta es parte de la cultura de nuestro país. 🇨🇱Su nombre proviene del mapudungun nalka o ngalka y es considerada por los pueblos ancestrales como un recurso medicinal. 🙌 ¿Alguna vez la has probado?
¡Hoy es el #diadelacocinachilena ! 😊 Este día fue decretado en 2009 para reconocer la importancia de la gastronomía en nuestro país y su vinculación a la historia e identidad de sus diversas comunidades. 🇨🇱Es por esto que hoy te mostramos este insigne lugar de Lirquén. 🤩 ¡Aprovecha de visitarlo y probar los sabores característicos de nuestras costas! 🐟
🐚¿Sabías que los organismos que se instalan entre las rocas que están afectas a mareas, lo hacen porque el ambiente es el ideal para ellos y se transforma en su hábitat?❤️ Algunos pueden ayudar en el proceso de transformador de roca a sedimento, junto a la abrasión del agua y la arena. ⭐️

#rocas #mareas #geología #geoturismo
Conoce la Arenisca, roca perteneciente a la Formación Curanilahue que tiene una edad aproximada de 56 millones de años⏳, se formó en una ambiente sedimentario deltaico, el área que circunda la costa. 🏖 ¿Sabías que están formadas por granos o clastos de entre 2 y 0,2 mm y que estos pueden ser redondeados o más angulosos dependiendo del proceso involucrado en el transporte de estos? 🌊

#patrimoniogeologico #geoturismo #Geología
📢 Como proyecto hoy queremos relevar la importancia del Geoturismo, una disciplina que destaca la Geología para potenciar la identidad y los recursos locales, en conjunto con las comunidades de un lugar. 🙋‍♀️🙋‍♂️En este caso, hemos trabajado con residentes, locatarios y Mipymes de Penco y Tomé, para acercarlos a su #patrimoniogeológico. 🤝 ¡Seguiremos haciéndolo! 🙌
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.

Resultados esperados

  1. Articulación de actores del ámbito productivo, principalmente turístico, de las comunas de Penco y Tomé para promover el turismo asociado al patrimonio geológico de la zona.
  2. Levantamiento de información geológica de nuevos sitios de interés para la ciencia y para incorporarlos en la Georuta.
  3. Dejar instalado en el territorio un centro de interpretación del patrimonio geológico e histórico-cultural de las comunas de Penco y Tomé.
  4. Contar con 30 personas capacitadas en geoturismo y patrimonio geológico, se incluye a guías de turismo locales. 

 

¿Quieres más información?

Contáctanos para que aclaremos dudas.

El Geoparque Minero Litoral del Biobío, es un territorio ubicado en la región del Biobío, el cual, abarca las comunas de Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Curanilahue, Lebu, Los Álamos y Cañete.

Iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competividad (FIC)

gore blanco

© 2022 Geoparquebiobio.cl Todos los derechos reservados

Realizado por esquerreconsultores.cl